Desde hace unos años el movimiento animalista ha crecido enormemente en todo el mundo, tanto que sus tentáculos se han extendidos hasta el cultivo del cannabis. Nace así el concepto de vegan cannabis o cannabis vegano.
Primero, vegan es sostenibilidad, respeto hacia la vida y ecología. Como vegano que soy claramente he llevado esta ideología de respeto al ámbito laboral, asesorando a jardineros a ser más respetuosos con el medio y sus habitantes, muchos de ellos aliados en el control de plagas.
Cannabis vegano significa que bajo ningún concepto vamos a fertilizar o enmendar los cultivos con derivados de animales explotados, estos son: estiércoles y purines procedente de explotaciones agropecuarias, residuos de mataderos, como harinas de hueso y casquería, sangre, leche, etc., tampoco usaremos humus de lombriz procedente de explotaciones que luego hacen harina de carne de estos animalitos.
Muchas empresas del sector cannabis siguen produciendo productos con derivados animales, los más comunes son los bioestimulantes donde los aminoácidos proceden de proteína animal. Que por cierto, debido a sus ingredientes deberían ser bien baratos y no lo son.

Materias primas veganas de origen animal, ¡¿qué?!.
Suena contradictorio pero: con el movimiento vegano, han nacido los santuarios animales, un lugar de paz para aquellos animales de granjas que han escapado de la muerte, estos santuarios producen una importante cantidad de estiércoles de alta calidad, debido a la buena nutrición y al cuidado que reciben estos animales, a diferencia de las granjas donde el objetivo no es el bienestar sino la explotación comercial. Estos santuarios tiene que eliminar dichos residuos y aquí es donde el cultivador de cannabis vegano puede conseguir materia prima para sus cultivos de forma económica y solidaria. Los santuarios son ONGs, no empresas.
Fertilizante veganos
- Compost vegetal y derivados
- Fertilizantes a base de algas
- Guanos de yacimientos naturales
- Estiércoles de santuarios animales
- Abonos verdes y minerales naturales
- Humus de lombriz casero
- Fertilizantes 100% minerales (no son ecológicos, pero si pueden considerase veganos, ya que el origen es la síntesis)
Desde un punto de vista nutricional, no parece que haya diferencias entre la alimentación vegana y no-vegana, las plantas no distinguen si el nitrógeno es atmosférico, procedente de las descomposición de una hojas o de un animal, o por lo menos no está demostrado. Tampoco se ha demostrado que las plantas crezcan más fuertes, más resistentes, o con más producción si abonamos con productos vegan embotellados. Los ensayo si realizados, las hacen las propias casas, así que los resultados siempre les saldrán favorables. Muchos de los productos que ya existen en el mercado son veganos, sólo necesitan una actualización de etiquetas.
Las casa de fertilizantes del sector cannabis han visto un mercado nuevo, en expansión y explotable, desarrollando nuevos productos, fertilizantes veganos y estimulantes con certificaciones 100% vegan. El vegan cannabis un negocio en pleno auge, las casas de fertilizantes al igual que los fabricantes de productos «veggie», disparan los precios, algo que no se entienda desde el punto de vista de la producción del fertilizante, ya que las materias primas son muy simples y abundan en todos el planeta ¡menos en el desierto!.
El vegan cannabis para muchos es una moda, para otros una parte más de su ideología respetuosa. GOVEGAN&PROSPER!