Con el incremento de los costes de transporte, importar sustratos a base de turba de calidad a un precio razonable se ha convertido en verdadero quebradero de cabeza. Buscar medios de cultivo alternativos y más económicos siempre ha sido misión de cualquier agricultor isleño. Ahora mismo en Canarias el sustrato obtenido de ladrillos de fibra de coco prensada es el medio de cultivo más económico. Además el sustrato a base de fibra de coco ha demostrado ser un medio de cultivo óptimo para el Cannabis sativa L.
A continuación vamos a explicar cómo preparamos un sustrato a base de fibra de coco para nuestros cultivos de cáñamo en las Islas Canarias.
Los ladrillos de fibra de coco más rentables se presentan en bloques de 5 kg que equivalen a unos 65 litros de sustrato final una vez hidratado.
La hidratación de la fibra de coco, como proceso en sí, no conlleva especial atención pero el buffering y el ajuste de la EC final si. Algunos autores sólo hidratan, lavan con agua y posteriormente con unos riegos lo fertilizan. Nuestra experiencia es que el buffering es un paso vital para el óptimo arranque.
¿Pero en que consiste el buffering?. Uso el nombre en inglés por que queda molón pero nada tiene que ver con «tamponar» el pH, en este caso buffering se refiere a un proceso físico-químico conocido como intercambio iónico. El coco vienen rico en sodio y en potasio, con el buffering se busca un intercambio iónico entre el sustrato (zonas de adsorción) y la solución del medio con el fin de eliminar ese sodio y el exceso de potasio usando una solución salina rica en nitrógeno y calcio que actúan como elementos intercambiables del sodio en las zonas de adsorción del sustrato.
Si no hacemos el proceso de intercambio y usamos sólo agua para hidratar y lavar sólo eliminaremos una parte del sodio, el contenido de la solución del medio pero no de las zonas de adsorción, pudiendo dar problemas a las plántulas una vez trasplantadas.
PASO A PASO: PREPARACIÓN DE UN SUSTRATO PROFESIONAL A BASE DE FIBRA DE COCO PARA EL CULTIVOS DEL CANNABIS SATIVA L.
Paso 1: Hidratación + buffering
Vamos a hidratar y a realizar el intercambio iónico en un sólo paso. Para esto hay que preparar una solución con 45 litros de agua a la cual se le añadirán195 gr de nitrato cálcico por cada bloque de 5kg de fibra de coco.
La EC de esta solución puede llegar y superar los 5 microS/cm dependiendo de las EC del agua de riego.
Llenamos un depósito con la solución. Remojamos el(los) bloque(s) durante 48 horas, cada 24 horas podemos remover la mezcla para ver como va la hidratación y si fuese necesario separamos con las manos los trozos de fibras que siguen compactados.

Paso 2: Relleno de macetas
Pasadas las 48 horas podemos empezar a enmacetar la fibra. Es conveniente escurrir el coco un poco antes de llenar macetas. Las macetas deben rellenarse hasta arriba sin compactar. Los riesgos posteriores y la gravedad harán que las fibra se termine de distribuir por la maceta.
La fibra de coco que queda al flotando en el tanque puede ser recolectada fácilmente usando macetas de tela que actúan como colador filtrante. De esa manera se puede recuperar el 100% del producto que puede usarse posteriormente para los rellenos futuros.
Paso 3: Lavado
Una vez llenos los contenedores o macetas, se procede al lavado del sustrato con varios riegos con agua sin fertilizantes para lixiviar el exceso de sodio intercambiado y resto de elementos en exceso de las solución del medio. En general para el cultivo de cannabis con sustrato a base de fibra de coco en macetas es recomendable un sistema de fertirrigación por goteo. Aunque para esta fase de lavado también se puede utilizar una regadera o pistola con efecto ducha conectada a la red de aguas.
En cuanto a la dotación y a la frecuencia del riego, se prefieren riegos cortos y frecuentes a riegos muy largos. Recomiendo que durante la fase de lavado cada riego debe ser lo suficientemente largo como para conseguir un drenaje mínimo del 30%.
En este proceso queremos dejar la EC lo más baja posible. Una vez tengamos una EC de salida con un valor ligeramente por encima de la EC del agua de entrada, entonces procederemos a realizar un primer abonado completo.

Paso 4: Ajuste de la EC
Con una solución nutritiva completa a una EC de 1-1.5 microS/cm realizamos varios riegos y dejamos reposar 24-48 antes de realizar el trasplante final.

Algunos autores usan fertilizantes especiales para COCO, es una buena opción para pequeños cultivos. En medianas y grandes explotaciones las soluciones de nutrientes se elaboran a la carta.
En general la fertilización BIO es menos atractiva en los cultivos sin-suelo, para el caso del cultivo del cannabis en maceta con sustrato a base de fibra de coco estas enmiendas orgánicas sólo sirven para enriquecer de sustancias orgánicas el sustrato y deben ser combinadas con una nutrición mineral si quedemos óptimos resultados.
Para más información sobre el cultivo del cannabis consulta mi libro Cannabis sativa L. …. ¡muy pronto mi nuevo libro «El cultivo del cannabis en maceta».
Distribución de productos de cultivo del Cannabis sativa L. en Canarias: fibra coco, soluciones biológicas, semillas certificadas, fertilizantes, enmiendas orgánicas, maquinaria profesional, … : info@drgrowonline.es