Introducción
En este post trataremos la germinación de semillas de cannabis y las patologías relacionadas con este proceso inicial tan delicado. Todos sabemos que en el cultivo del cannabis los momentos más críticos son al principio durante la germinación y el final de floración.

El proceso de germinación
Se puede definir la germinación como el periodo que tarda una semilla en presencia de agua y oxígeno en eclosionar.
El proceso de germinación de las semillas de cannabis suele durar desde uno a varios días dependiendo de:
- factores intrínsecos a las semillas: como su estado sanitario y edad
- factores extrínsecos como: la técnica usada, de las condiciones ambientales, del medio empleado, patologías, entre otros.
No debemos confundir la germinación con la emergencia de la plántula, el primer proceso dura justo el tiempo en que la semillas se activa y la radícula abre el cañamón.
Existen una multitud de métodos para germinar semillas de cannabis, todos son válidos si las condiciones son las idóneas para este proceso:
- Germinación en un vaso de agua
- Germinación en un plato con papel húmedo
- Siembra directa en el suelo o macetas
- Siembra directa en cubitos de lana de roca, oasis, otros
- Siembra directa en tapones de turba
- Siembra en sistemas hidro-aeropónicos
- Realización de semilleros en bandejas con alveolos
Ver video de germinación en YouTube, clik aquí.
Condiciones necesarias para la germinación
Las condiciones ambientales son factores limitantes de primer orden en el proceso de germinación.
Los parámetros ideales para la germinación de semillas de cannabis son:
Temperatura | 24-26ºC |
Humedad | 90-95% |
Estos parámetros son válidos independientemente del método usado para la germinación, es decir, ya sea con siembra directa o con la realización de semilleros.
Efectos de la temperatura en la germinación de semillas de cannabis.
Las temperaturas bajas retrasan la germinación. Desde un punto de vista patológico, este retraso no es beneficioso para la planta, a temperaturas más bajas de las ideales el metabolismo del vegetal se ralentiza y sus defensas también.
Análogamente si las temperaturas son más altas de lo debido, las semillas corren el riesgo de sufrir deshidratación; además en combinación con una elevada humedad ambiental se puede formar un caldo idóneo para el desarrollo de patógenos del tipo fúngico. Recordemos que en un medio acuoso, las altas temperaturas hacen que se disipe el oxígeno rápidamente generando situaciones de hipoxia que conlleva una asfixia celular. En estas condiciones se genera etileno, cual es conocido como el «despertador» de patógenos fúngicos como el Phytium, famoso por sus ataques en esta fase inicial.
Efectos de la humedad en la germinación de semillas de cannabis
El segundo factor de suma importancia es la humedad: una humedad reducida frenará el proceso de germinación. A su vez, si combinamos esta baja humedad con unas temperaturas elevadas las consecuencias pueden ser catastróficas para el proceso.
Por el contrario, un exceso de humedad puede generar condiciones de hipoxia que no favorecerá a la geminación, sino a la putrefacción (infecciones patológicas; hongos y bacterias).
Aunque lo parezca, la germinación no es un proceso tan sencillo, las pérdidas durante esta primera fase pueden ser cuantiosas si no controlamos a la perfección estos dos factores limitantes; temperatura y humedad.
El oxígeno
Finalmente me gustaría incluir un factor más, al que normalmente no se hace mucha referencia pero por definición de germinación es altamente vital. Está demostrado que los niveles de oxígeno en el medio de germinación tienen efectos sobre el proceso de germinación de semillas de cannabis. Así incrementar las concentraciones de este gas en el medio de germinación no sólo acelera el proceso también aumenta el éxito.
Para más información sobre las condiciones ambientales y sus efectos sobre el desarrollo de enfermedades del cannabis puede ver este otro post: Efecto del ambiente sobre las enfermedades infecciosas del cannabis.
Patologías relacionadas con la germinación
Existen unas patologías típicas asociadas al proceso de germinación y son las responsables de las bajas en los semilleros.
Como sabemos, las condiciones óptimas para la germinación de semillas de cannabis también pueden ser favorables para el desarrollo de la mayoría patógenos si encuentran una debilidad en el vegetal. Recordemos que estos patógenos infecciosos están en el ambiente, en el aire y en el agua.
El empleo de sustratos de baja calidad, la falta de higiene, al exceso de agua, etc., favorecemos que estos patógenos puedan desarrollarse durante el proceso de germinación. No es fácil garantizar siempre y de forma constante éxitos próximos al100% de germinación si no se tienen en cuenta todos los factores limitantes del proceso.
Podemos clasificar las patologías del cannabis según su etiología: enfermedades bióticas y enfermedades abióticas.
Afecciones bióticas
Las afecciones bióticas más comunes en los semilleros y que afectan a la germinación son las causadas por los hongos, en segundo lugar las bacterias.
Los hongos más frecuentes responsables de las bajas en los semilleros de cannabis son: el Fusarium, Phytium, Rhizoctonia, Alternaria, Macrophomina, etc.
Para prevenir estos ataques es fundamental ser limpio, usar siempre sustratos especiales para la germinación, aplicar microorganismos beneficiosos y no encharcar durante los riegos.
MALA IDEA: Reutilizar sustratos para semilleros no es una buena práctica.
Afecciones abióticas
En las afecciones abióticas las enfermedades no son causadas por un organismo vivo, sino por diferentes factores como las temperaturas, el agua, el viento, pH/EC, etc.
El manejo incorrecto del riego en los semilleros es muy común entre principiantes. Frecuentemente riegan en exceso creando condiciones de encharcamiento que asfixian a la joven raicilla y favorecen al desarrollo de patógenos.

A continuación vamos a exponer uno de los métodos de germinación más fiable para semillas de cannabis. Este sistema de germinación fue promovido en el cultivo del cannabis por el técnico agropecuario Alejandro Díaz (El Águila) en 1998. No dispongo de registros de otros cultivadores o autores que en esa época fomentaran dicha técnica, de hecho fue la primera vez que la oí. Desde entonces esta técnica ha sido la solución para muchísimos cultivadores de cannabis.
Técnica simple de germinación
Como hemos puntuado arriba todo el proceso de germinación debe realizarse en un ambiente con una temperatura de 24-26ºC.
Los materiales usados los podemos encontrar en cualquier casa:
- un recipiente tipo placa de Petri o un vaso de cristal
- agua del grifo. Viene clorada por tanto con una concentración menor de microorganismos.
- agua oxigenada. Añadir una cucharadita de café de agua oxigenada por cada vaso de 200-250ml agua.
Las semillas se sumergen en esta solución oxigenada (H2O + H2O2) y se deja ahí hasta que eclosionen. Este proceso puede durar un periodo de 24-48 horas. Con este sistema y semillas frescas se ha podido experimentar germinaciones de pocas horas.
Observaciones
A tener en cuenta:
- No aplicar H2O2 sin diluir en agua. El agua oxigenada se usa en laboratorios para destruir la materia orgánica. El peróxido de hidrógeno es un potente oxidante capaz de esterilizar la cascara de las semillas, pero en altas concentraciones es abrasivo, quemaría tanto a las semillas como a las pequeñas raíces.
- Si fuese necesario, cada 24 horas añadiríamos un cucharada de H2O2 más, si no han germinado en las primeras 24 horas. Normalmente al 3er día las semillas están más que listas para la siguiente fase.
¿Porqué una solución altamente oxigena?
1) Aumenta la concentración de oxígeno, acelerando el proceso de germinación.
2) La mayoría de los patógenos del cannabis son organismos que prefieren condiciones anaeróbicas. Por tanto, en soluciones altamente oxigenadas no encuentran el ambiente idóneo para su desarrollo.
3) Si observamos atentamente las semillas flotando en la solución aconsejada, se recubren de pequeñas burbujas de aire que oxidan el exterior de las semillas, desinfectando dicha superficie de posibles microorganismos patógenos.
Nota: ¡las semillas pueden flotar o hundirse, no es signo de vigor. Las semillas contienen aire en su interior más el oxigeno añadido hacen que floten en un primer momento.
Las semillas de cannabis felizmente germinadas se trasladan posteriormente a un medio especial para facilitar el desarrollo radicular: un sustrato pensado para semillero y macetas pequeñas para el endurecimiento de las plántulas.
Conclusión
Controlando las condiciones ambientales y demás factores abióticos que influyen en la proceso de germinación de semillas de cannabis, podremos reducir las bajas por enfermedades bióticas como los hongos que son unos de los factores limitante más importante en esta primera y tan delicada fase.