Problemas más frecuentes en el cultivo del cannabis en maceta

Publicado por

El cultivo de cannabis medicinal en maceta

El cultivo del cannabis en maceta, como sistema de cultivo alternativo al cultivo en suelo directo, genera a su alrededor unas plagas y enfermedades que podemos considerar “típicas” de este sistema, debido a su naturaleza tan artificial. Por ejemplo, las moscas blancas, estos fitófagos atacan al cannabis tanto de maceta como de suelo directo, en interior y exterior, es decir, son plagas del cannabis, da igual las condiciones en las que se encuentren. La Botrytis cinerea también conocida como moho gris tampoco es selectiva, ataca en todos los sistemas y condiciones de cultivo. Pero hay ciertos problemas que si son más selectivos y las condiciones que ofrecen los cultivos en maceta les son mucho más favorable.

Problemas en el cultivo en maceta

Los problemas más frecuentes asociados a los cultivos de cannabis en maceta pueden tener una naturaleza «biótica», como las enfermedades causadas por hongos fitopatógeno y «abiótica» como las causadas por las altas temperatura, inestabilidad del pH/ Ec, etc.

Cultivo de cannabis en maceta. Daños por exceso de radiación solar. En Canarias este fenómeno es muy común, proteger las macetas con fundas es una buena práctica.

Enfermedades típicas del cultivo en maceta

1) Las enfermedades bióticas que se desarrollan con más frecuencia en estos sistemas son causadas por hongos, como el Fusarium ssp., el  Phytium sp., o el famoso Chancro del Cáñamo. Estos habitantes del suelo normalmente se encuentran en equilibrio con el resto de la microflora mientras que en un cultivo en maceta a base de turbas o coco dicha microflora no es muy abundante, por tanto, el desarrollo de estos parásitos se ve favorecido.

2) Las enfermedades abióticas más comunes en el cultivo en maceta son las causadas por desvíos de pH y de la Ec de la solución de nutrientes y de la «solución del sustrato» (rizosfera), acumulación de sales en el sustrato, un mal manejo de la fertilización y del riego, las alta temperaturas y el exceso de radiación solar directa a la maceta que recalienta la zona radicular.

Plagas típicas del cultivo en maceta

La plaga más importante del cultivo de cannabis medicinal en maceta son las moscas del mantillo. Las larvas de estos dípteros atacan las raíces mientras los adultos actúan como vectores para la dispersión de esporas de patógenos. Recordemos que las lesiones en raíz son la puerta de entrada del patógeno en la planta.

Las moscas del mantillo son un clásico, un plaga típica de los cultivos en maceta, esto fitófagos en los cultivos en suelo directo no generan plagas importantes, la microfauna del suelo suele ser la responsable de su control natural.

Moscas del mantillo en un cultivo de cannabis de interior. Control parabiológico de estos fitofagos del cannabis con trampas amarillas adhesivas.

El biocontrol de estos fitófagos es muy simple usando nemátodo entomopatógenos Steinernema feltiae

Otra plaga devastadora y con difícil solución biológica son los pulgones de raíz; afortunadamente es poco común y localizadas en determinadas zonas de España.


Todos los problemas, las plagas y enfermedades del cannabis detallados en mi libro «Cannabis sativa L.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s